Teoría pedagógica de la actividad física. Bases epistemológicas.
(Primer Premio Gymnos, 1987). Madrid: Gymnos. 1988.
La representación del cuerpo de la nobleza en la sociedad imaginada
de Don Juan Manuel. El «Libro de los Estados» en su contexto. León: Universidad de
León. 1995.
"El imaginario corporal del «Libro de los Estados».
Representaciones somáticas de la sociedad y representaciones sociales del cuerpo en la
obra política de Don Juan Manuel". Studia Historica: Historia medieval 12
(1994): 133-187.
"Metáforas organicistas como representación de la sociedad en
la Plena y Baja Edad Media". Perspectivas de la Actividad Física 17 (1995):
48-57.
"Educación corporal y distinción nobiliaria en el "Libro
de los Estados" de Don Juan Manuel". Apunts 43 (1996): 13-22.
"El imaginario corporal de la Edad Media y las formas de la
distinción social". En Revista de Educación Física (Sección ¿Qué cuerpo?),
60 (1996): 38-42; 61 (1996): 38-41.
"La disposición regulada de los cuerpos. Propuesta de un debate
sobre el estatus de los juegos tradicionales". Apunts 48 (1996): 6-16.
"Cuerpo y sociedad en Ortega y Gasset". Revista de
Educación Física (Sección ¿Qué cuerpo?) 63 (1996): 34-39.
"Physical imagery and nobiliary distinction in Don Juan
Manuels Libro de los Estados: A pedagogical representation of the body
in medieval Castil". International Journal of History of Sport 14.2
(1997): 25-39.
"Poder y cuerpo. El (incontestable) mito de la relación entre
el ejercicio físico y la salud". Educación física y ciencia 3.2
(1997): 7-19.
"Xavier Zubiri: el hombre y su cuerpo". Revista de
Educación Física(Sección ¿Qué cuerpo?) 69 (1998): 36-38.
"La instalación corpórea: el cuerpo o la realización mundana
de la vida en el pensamiento de Julián Marías". Revista de Educación Física
(Sección ¿Qué cuerpo?) 71 (1998): 38-42.
"García Bacca: la finitud del cuerpo vertebrado". En
Revista de Educación Física (Sección ¿Qué cuerpo?) 73 (1999): 34-37.
"La caballería: el universo simbólico de la distinción en el
Occidente medieval". Revista perspectivas de la Actividad Física. (En
prensa).
- "La construcción del discurso médico y el arte de gobernar el cuerpo. Salud y
moral en la baja Edad Media Occidental". Apunts. (En prensa.)
"Laín Entralgo: La experiencia del cuerpo propio". Revista
de Educación Física (Sección ¿Qué cuerpo?). (En prensa).