El
pensamiento latinoamericano del siglo XX
ante la condición humana
Puerto
Rico

Nota:
Los estudios de esta sección se encuentran en un archivo en
formato de PDF. El enlace de cada entrada lleva a dicho archivo.
Junto a los nombres de los autores estudiados se incluye
igualmente la página de su inicio en el archivo de PDF. En este
caso particular, Carlos Rojas Osorio, director del proyecto en
Puesto Rico, es también el autor de todos los estudios. La ficha
de la publicación impresa es la siguiente: Carlos
Rojas Osorio.
Humanismo y soberanía. San Juan: Ediciones Aldacoa, 2013.
Primera
Parte
Prólogo / 4
1.
Ramón Emeterio Betances:
razón y revolución / 7
2.
Hombre y sociedad en E. M.
de Hostos / 35
3.
Hostos y Albizu sobre el
imperialismo / 50
4.
Rosendo Matienzo Cintrón /
60
5.
Antonio S. Pedreira:
Insularismo / 72
6.
Pasión Hispanoamericana de
Concha Meléndez /83
7.
Margot Arce de Vázquez:
Pasión libertaria y literaria / 101
8.
Nilita Vientós Gastón:
Humanismo libertario /121
9.
Corretjer: Poética de la
revolución /140
10.
Julio César López:
Humanismo y liberación /155
11.
José Ferrer Canales:
Humanismo de la alteridad /170
12.
Eugenio Fernández Méndez:
Humanismo universalista /182
13.
José Emilio González:
Humanismo y Educación /196
14.
Humanismo y soberanía:
Juan Mari Brás /208
15.
José Rafael Echevarría:
Humanismo ético /227
16.
Esteban Tollinchi y el
Humanismo occidental /242
17.
Álvaro López Fernández: conocimiento finito y condición
humana /263
Segunda Parte
(En preparación)
© 2003 Coordinador General Pablo
Guadarrama González. El pensamiento latinoamericano del siglo XX
ante la condición humana. Versión digital iniciada en febrero de
2003, a cargo de José Luis Gómez-Martínez. |
© José Luis Gómez-Martínez
Nota: Esta versión electrónica se provee únicamente con fines educativos. Cualquier
reproducción destinada a otros fines, deberá obtener los permisos que en cada caso
correspondan.