[Dado el carácter
didáctico de estas páginas sobre el krausismo español, nos ha
parecido oportuno incluir la lista de los accionistas, pues a través
de ella se destaca la importancia que desde sus comienzos tuvo la
Institución Libre de Enseñanza]
ESTATUTOS
DE LA INSTITUCIÓN
LIBRE DE ENSEÑANZA
Aprobados interinamente
por la Junta General de Suscritores el día 31 de mayo y autorizados por
Real Orden de 16 de agosto de 1876.
I. De la asociación
Artículo l. Se
constituye una Sociedad cuyo objeto es fundar en Madrid una Institución
libre de Enseñanza, consagrada al cultivo y propagación de la ciencia en
sus diversos órdenes.
Art. 2. La Junta
Directiva acordará la traslación de la Institución a otra localidad si
lo creyere necesario.
Art. 3. Para
pertenecer a la Asociación se necesita inscribirse como Accionista
previa admisión por la Junta Directiva.
-
El número de Socios
es ilimitado; pero la Junta Directiva podrá acordar la suspensión
temporal o indefinida de las inscripciones.
-
El importe de cada
acción será de doscientas cincuenta pesetas pagaderas a voluntad del
suscriptor, por lo menos en cuatro plazos trimestrales consecutivos,
a contar desde el día de la inscripción.
-
El Socio que dejare
de hacer efectivo alguno de los plazos,
perderá los
derechos adquiridos por virtud de los que hubiese abonado.
Art. 4. Cada
acción da derecho:
-
1º A un voto en las
Juntas Generales. Todos los votos que correspondan a un Accionista
en este concepto podrá delegarlos en otro Socio; y cualquiera que
sea su número, se computarán todos en el mismo sentido.
-
2° A una matrícula en
todas las asignaturas que designe, satisfaciendo sólo la mitad de su
importe. Este derecho podrá ejercerse durante tres años académicos
consecutivos o no.
-
3° A una papeleta
permanente para asistir, en los mismos términos, a las conferencias
y cursos breves.
-
4° A otra papeleta
para asistir, sin retribución alguna, a la Biblioteca, y visitar y
estudiar las colecciones científicas.
-
5° A recibir
gratuitamente todos los documentos oficiales de la Institución y a
mitad de precio sus publicaciones científicas.
-
Los derechos
consignados en los párrafos 2º, 3º y 4º son transmisibles, pero no
podrán ejercerse cada vez más que por una sola persona.
Art. 5. Si algún
particular o corporación hiciere donativos o subvencionase a la
Institución, la Junta Directiva determinará los derechos, que ya por una
vez, ya permanentemente, deben corresponderles.
Art. 6. La
Asociación será regida por una Junta Directiva compuesta de nueve
individuos, de los cuales seis serán elegidos por la Junta General, y
tres, Profesores, designados anualmente por la Junta Facultativa.
Art. 7. La Junta
Directiva nombrará de su seno anualmente al Presidente, Vicepresidente,
Tesorero y Secretario de la Asociación, y reemplazará interinamente a
los dos últimos en caso necesario por otros Socios, pertenezcan o no a
la Junta.
Art. 8. Los cargos
de Presidente de la Asociación y de la Junta Facultativa son
compatibles.
Art. 9.
Corresponde a la Junta Directiva:
-
l. La representación
legal de la Asociación.
-
2. La elección de los
cargos que le encomienda el art. 7º.
-
3. Acordar la
convocatoria para las Juntas Generales.
-
4. La formación y
aprobación del Presupuesto.
-
5. La revisión de las
cuentas y su presentación a la Junta General.
-
6. La distribución de
fondos y todo lo concerniente a los medios económicos de la
Asociación.
-
7. El nombramiento
del personal subalterno.
-
8. La adopción de
cuantas medidas sean conducentes a los fines de ésta.
Art. 10. Cada uno
de los individuos de la Junta Directiva, a más de los derechos que como
Socio le correspondan, disfrutará de los siguientes:
-
1. Asistir a las
elecciones y conferencias de todas clases sin satisfacer retribución
alguna, aunque se inscribiese en la matrícula como alumno.
-
2. Conceder una
matrícula en cada asignatura, dispensando la mitad de su importe.
-
3. Conceder asimismo
dos papeletas transmisibles para asistir, sin satisfacer retribución
alguna, a las conferencias y cursos breves, y otras dos para la
Biblioteca y las colecciones.
-
El Secretario
percibirá, además, la gratificación que la Junta le asigne.
Art. 11. La Junta
Directiva nombrará Socios corresponsales fuera de Madrid encargados de
representar a la Corporación, promover sus intereses, recaudar los
fondos que se les encomendaren y recibir los donativos que se hicieren a
la Institución.
Art. 12. La Junta
Directiva podrá disponer libremente la venta, permuta y cesión de todos
los objetos donados; mas respecto de los libros y el material
científico, necesitará la conformidad de la Facultativa.
Art. 13. El haber
social se destinará a los objetos siguientes, por el orden que se
enumeran:
-
1. Al pago del
personal subalterno y material indispensable para dar las enseñanzas
que se establecieren.
-
2. A satisfacer a los
Profesores la remuneración que la Junta Directiva señale.
-
3. Al aumento del
material y demás gastos científicos.
-
Si después de
cubiertas todas las atenciones de la Institución, y las que exijan
las mejoras sucesivas que se acordaren, resultase un sobrante, se
distribuirá entre los Accionistas.
Art. 14. Todos los
años se reunirá la Junta General antes del primero de junio, para
conocer el estado de la Asociación, examinar y aprobar en su caso las
cuentas que le presente la Junta Directiva, elegir tres de los vocales
de ésta y adoptar las medidas conducentes al progreso de la Fundación.
-
La Junta Directiva
podrá, además, reunir a la general cuando lo estime necesario, y la
convocará siempre que lo pidieren, al menos, veinte Socios.
II De la Institución
Art. 15. La
Institución libre de Enseñanza es completamente ajena a todo espíritu e
interés de comunión religiosa, escuela filosófica o partido político;
proclamando tan sólo el principio de la libertad e inviolabilidad de la
ciencia, y de la consiguiente independencia de su indagación y
exposición respecto de cualquiera otra autoridad que la de la propia
conciencia del Profesor, único responsable de sus doctrinas.
Art. 16. La
Institución establecerá, según lo permitan las circunstancias y los
medios de que pueda disponer:
-
1. Estudios de
cultura general (o de segunda enseñanza) y profesionales, con los
efectos académicos que les conceden las leyes del Estado.
-
2. Estudios
superiores científicos.
-
3. Conferencias y
cursos breves de carácter, ya científico, ya popular.
-
4. Una Biblioteca y
los Gabinetes dotados del material correspondiente.
-
5. Un Boletín para
publicar sus documentos oficiales y trabajos científicos.
-
6. Concursos y
premios, y cuanto contribuya a promover la cultura general y sus
propios fines.
Art. 17. Los
Profesores de la Institución serán permanentes y temporales. Los
primeros serán nombrados por tiempo indefinido, y no perder su cargo por
dejar de ejercerlo o por no tener cátedra asignada.
Art. 18. En el
nombramiento de los Profesores de la Institución se atenderá en primer
término a su vocación, a la severidad y probidad de su conducta, y a sus
dotes de investigadores y expositores.
Art. 19. Serán
atribuciones de la Junta Facultativa:
-
l. Todo lo relativo a
la organización científica de la Institución, como establecimiento y
modificación de los planes de estudios, creación y supresión de
enseñanzas, adquisición y dirección del material científico, etc.
Para cada uno de estos gastos se atenderá a la consignación que le
señale la Junta Directiva.
-
2. El nombramiento y
remoción de los Profesores de todas clases.
-
3. El nombramiento y
remoción del personal subalterno destinado a laboratorio, biblioteca
y colecciones, y del auxiliar facultativo.
-
4. La elección de
Rector, Vicerrector, Secretario y Vicesecretario de la Institución.
Estos cargos se renovarán por mitad cada año.
-
5. Invitar a las
personas que hayan de dar conferencias o lecciones extraordinarias.
Estas personas no formarán parte de la Junta Facultativa, la cual
podrá concederles el título de Profesores extraordinarios con los
derechos que estime oportunos en cada caso, después del tiempo de
enseñanza que juzgare suficiente.
-
6. La concesión del
título de Profesores honorarios a los extranjeros que hubiesen
prestado servicios eminentes a la ciencia.
-
7. Proponer a la
Junta Directiva y a la General los medios que estime conducentes a
los fines de la Institución.
Art 20. Los
Profesores de cada sección formarán una Junta encargada de promover los
fines de la misma.
Todo profesor podrá,
pertenecer en concepto de tal a dos o más de estas Secciones.
Art. 21. Los
Profesores de la Institución tendrán los siguientes derechos:
-
1. Voz y voto en las
Juntas generales, aun cuando no fueren Accionistas.
-
2. Los que a los
individuos de la Directiva señala el art. l0°.
-
3. El de percibir la
remuneración que la Junta Directiva les asigne.
Artículos adicionales
-
1. Los presentes
Estatutos regirán por el tiempo máximo de un año académico, dentro
del cual deberán modificarse o declararse definitivos.
-
2. La Junta General,
al aprobar los Estatutos definitivos señalará las condiciones en que
podrán ser modificados.
Madrid,
31 de mayo de 1876.
El Presidente de la Junta General, Laureano Figuerola
JUNTA
DIRECTIVA
Presidente
-
Exmo. Sr. D. Laureano
Figuerola, ex Ministro de Hacienda, Catedrático que ha sido de la
Universidad de Madrid. Calle de Alcalá, 72, 2º.
Vicepresidente
-
Ilmo. Sr. D. Justo
Pelayo Cuesta, ex Subsecretario del Ministerio de Gracia y Justicia
y Asesor general que ha sido en el Ministerio de Hacienda. Calle de
Jacometrezo, 15, 2º.
Consiliarios
-
Exmo.
Sr. D. Eduardo Gasset y
Artime, ex Ministro de Ultramar.
Plaza de Matute, 5.
-
Exmo. Sr. D. Eduardo
Chao, ex Ministro de Fomento. Calle del Clavel, 3, 3º.
-
Exmo. Sr. D. Federico
Rubio, ex Ministro plenipotenciario de España en Londres. Calle de
Pontejos, 10, 2º.
-
Ilmo. Sr. D. Manuel
Ruiz de Quevedo, ex Secretario general de Gracia y Justicia. Calle
de Preciados, 74, 2º.
-
Ilmo. Sr. D.
Gumersindo de Azcárate, ex Director general de los Registros Civil,
de la Propiedad y del Notariado; Catedrático que ha sido de la
Universidad de Madrid. Calle de Fernando VI, 3. 3º.
-
Sr. D. Augusto G. de
Linares, ex Catedrático de la Universidad de Santiago. Plaza de
Santa Bárbara, 7.
Tesorero
-
Excmo. Sr. D. Juan
Anglada y Ruiz, Diputado, Banquero-Capitalista. Calle del Caballero
de Gracia, 23.
Secretario
-
Sr. D. Hermenegildo
Giner de los Ríos, Catedrático (suspenso) de Segunda Enseñanza.
Estrella, 13, bajo.
JUNTA
FACULTATIVA
-
Azcárate (D.
Gumersindo), Vicepresidente de la Academia de Jurisprudencia y
Legislación.
-
Buireo y Garrido (D.
Fernando), Ingeniero de Minas, ex Profesor del Instituto de
Ponferrada.
-
Calderón y Arana (D.
Laureano), Doctor en Ciencias y en Farmacia, ex Catedrático de la
Universidad de Santiago.
-
Calderón y Arana (D.
Salvador), Doctor en Ciencias Naturales, Catedrático (suspenso) de
segunda enseñanza.
-
Caso y Blanco (D.
José), Doctor en Filosofía y Letras, ex Profesor auxiliar de la
Universidad de Madrid.
-
Costa (D. Joaquín),
Doctor en Derecho, ex Profesor auxiliar por oposición de la
Universidad de Madrid.
-
Cuesta (D. Justo
Pelayo), Diputado y Senador que ha sido. Abogado.
-
Figuerola (D.
Laureano), ex Diputado, ex Presidente de la Academia de
Jurisprudencia y Legislación.
-
García Labiano (D.
Juan Antonio), ex Profesor auxiliar de la Universidad de Madrid.
-
Giner de los Ríos (D.
Francisco), ex Catedrático de la Universidad de Madrid.
-
Giner de los Ríos (D.
Hermenegildo), Doctor en Filosofía y Letras, Catedrático (suspenso)
de Segunda Enseñanza.
-
González de Linares
(Don Augusto), Doctor en Ciencias Naturales, ex Catedrático de la
Universidad de Santiago, Catedrático numerario que ha sido del
Instituto de Albacete, ex Ayudante del Museo de Ciencias Naturales.
-
Hontañón (D.
Francisco), Licenciado en Filosofía y Letras.
-
Labra (D. Rafael
María de), ex Diputado. Abogado.
-
Lledó (D. José),
Bachiller en Ciencias. Profesor libre.
-
Mesía y Álvarez (D.
Jacinto), Doctor en Derecho y en Filosofía y Letras, ex Profesor
auxiliar por oposición de la Universidad de Madrid.
-
Montera Ríos (D.
Eugenio), Presidente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación,
ex Ministro de Gracia y Justicia, Catedrático que ha sido de la
Universidad de Madrid.
-
Moret y Prendergast
(D. Segismundo), ex Ministro de Ultramar y de Hacienda, Catedrático
que ha sido de la Universidad de Madrid.
-
Quiroga (D.
Francisco), Doctor en Farmacia, Profesor libre.
-
Quirós de los Ríos
(D. Juan), Doctor en Filosofía y Letras, ex Profesor auxiliar de los
Institutos de Granada, Málaga y Jerez. Ex Gobernador civil.
-
Ruiz de Quevedo (D.
Manuel), Presidente de la Escuela de Institutrices de Madrid, ex
Presidente del Círculo Filosófico. Abogado.
-
Salmerón Alonso (D.
Nicolás), ex Presidente de las Cortes y del Poder Ejecutivo.
Catedrático que ha sido de la Universidad de Madrid. Abogado.
-
Soler y Pérez (D.
Eduardo), ex Catedrático de la Universidad de Valencia, Profesor
auxiliar que ha sido de la de Madrid.
-
Uña (D. Juan),
Licenciado en Filosofía y Letras y en Derecho, ex Director General
de Instrucción Pública.
-
Valera (D. Juan),
Senador, ex Director General de Instrucción pública, de la Academia
Española.
SEÑORES
ACCIONISTAS
-
Abogados (Colegio
de), Ronda.
-
Acedo (D. Fernando),
Propietario, ex Director del Instituto libre de Linares.
-
Aguilera (D. Luis
Felipe).
-
Ahijón de R. de
Quevedo (Sra. Doña Antonia). 2 Acciones. Madrid.
-
Alcaraz (D. Miguel), ex
Diputado.
Almansa.
-
Alcón y Gutiérrez (D.
Alfredo), Profesor libre de Matemáticas. Madrid.
-
Alguacil Carrasco (D.
Florencio), Abogado.
Idem.
-
Almanzora (Sr. Marqués
de), Propietario, 2 Acciones. Idem.
-
Alonso Gómez (D.
José), Registrador de la Propiedad de Valoria la Buena. Valladolid.
-
Alonso Oller (D.
Lucas), Abogado y Propietario. Madrid.
-
Alvarez Bocalandro
(D. Juan), ex Diputado. Ferrol.
-
Alvarez (D.
Laureano), ex Diputado y Comerciante. Valladolid.
-
Amat (D. Pascual).
Santander.
-
Andrés Moreno (D.
Patricio de), Capitalista y Propietario. Santiago.
-
Anglada y Ruiz (D.
Jacinto), ex Diputado, 4 acciones. Madrid.
-
Anglada y Ruiz (D.
Juan), Diputado y Propietario, 4 acciones. Idem.
-
Arcimis (D. Alfredo),
Abogado y Comerciante. Cádiz.
-
Arcimis (D. Augusto
T.), de la Real Sociedad Astronómica de Londres. Idem.
-
Argüelles (D.
Victoriano), ex Senador, ex Diputado y Propietario. Oviedo.
-
Arquiaga (D.
Francisco), ex Senador. Burgos.
-
Ascandoni (D. José
Manuel), Profesor libre. Madrid.
-
Asquerino (D.
Eusebio), Escritor público y ex Director de Comunicaciones. Madrid.
-
Astray Caneda (D.
Julio), ex Diputado. Madrid.
-
Aura Boronat (D.
Antonio), ex Diputado. Madrid.
-
Ausó y Arenas (D.
Manuel), Catedrático del Instituto. Alicante.
-
Ausó y Monzó (D.
Manuel), Médico. Idem.
-
Avila Rodríguez (D.
Tiberio), ex Diputado. Viana del Bollo.
-
Azcárate (D.
Gumersindo), ex Catedrático de la Universidad de Madrid. Madrid.
-
Azcárate (D.
Patricio), Escritor y ex Gobernador de provincia. León.
-
Ballesteros (D.
Antonio), Abogado. Madrid.
-
Barco (D. Francisco)
y Consocios. Sevilla.
-
Barroso y Lora (D.
Rafael), Decano del Colegio de Abogados, ex Rector de la Universidad
libre de Córdoba y ex Diputado. Córdoba.
-
Barthou (D. José),
Comerciante. Cádiz.
-
Baselga (D. Eduardo),
Médico mayor de Sanidad Militar. Madrid.
-
Bauer (D. Ignacio),
Banquero, 5 acciones. Idem.
-
Bayo (D. Adolfo),
Banquero y Diputado. Idem.
-
Bazán (D. Julio
Domingo), Teniente Coronel de Infantería. Idem.
-
Benavent (D.
Enrique), Profesor libre de Lengua Francesa. Idem.
-
Benítez y Parody (D.
Benito), Comandante de Estado Mayor. Idem.
-
Beruete y Moret (D.
Aureliano), Abogado y ex Diputado. Idem.
-
Blanco (D.
Alejandro), Propietario. Gijón.
-
Blanco y Sánchez (D.
Francisco), Farmacéutico. Madrid.
-
Blay (D. Joaquín).
Sueca.
-
Bolívar (D. Ignacio),
Doctor en Ciencias y Ayudante del Museo de Ciencias Naturales.
-
Borrajo y Herrera (D.
Pedro), Auxiliar en el Consejo de Estado.
Madrid.
-
Borrego (D. J.),
Abogado. Ronda.
-
Bosch y Barrán (D.
Pablo), ex Diputado. Madrid.
-
Buireo y Garrido (D.
Fernando), Ingeniero de Minas. Idem.
-
Buylla y Alegre (D.
Adolfo), Catedrático auxiliar de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Oviedo. Idem.
-
Caballero y Santos
(D. José). Idem.
-
Cabot (D. Juan),
Abogado. Barcelona.
-
Cabrera (D.
Gregorio). Málaga.
-
Calderón y Arana (D.
Laureano), ex Catedrático de la Universidad de Santiago. París.
-
Calderón y Arana (D.
Salvador), Catedrático (suspenso), del Instituto Las Palmas
(Canarias).
-
Calvet y Lara (D.
Enrique), Comerciante, 2 acciones. Vera.
-
Campoamor (D. Ramón),
Académico, Diputado y Director de Beneficencia. Madrid.
-
Candao y Acosta (D.
Francisco de P.), Diputado y ex Ministro.
Idem.
-
Caro (D. Faustino),
Propietario.
Linares.
-
Carrión (D. Antonio
Luis), Publicista y ex Diputado. Madrid.
-
Carvajal (D. José),
ex Ministro y Abogado. Idem.
-
Casalduero y Contes
(D. Francisco), Abogado y ex Diputado.
Idem.
-
Casilari (D. Santiago),
Publicista.
Málaga.
-
Castellanos (D.
Alvaro), Abogado. Madrid.
-
Castilla Escobedo (D.
José), ex Diputado. Martos. Castillo (D. Antonio), Propietario.
Alcázar de San Juan.
-
Cavalleria (D. Andrés
de la), ex Alcalde de Ribadeo.
-
Cayo del Rey (Sr.
Marqués de), Capitalista. Madrid.
-
Cervera (D. Rafael),
Doctor en Medicina y ex Presidente de las Cortes. Idem.
-
Cifuentes (D. Félix),
Ingeniero industrial. Gijón.
-
Cobos (D. Tomás),
Propietario. Lugo.
-
Coll y Cifré (D.
Guillermo), Abogado. Pollensa.
-
Conde y Luque (D.
Rafael), Catedrático de la Universidad de Granada y Diputado.
Madrid.
-
Constantina (Sr.
Marqués de). Madrid.
-
Corchado (D. Manuel,
Abogado y ex Diputado. Idem.
-
Cortezo (D. Carlos
María), Doctor en Medicina y Profesor de Fisiología en la
Universidad de Granada.
-
Crédito Mobiliario
Español (Sociedad de). Madrid.
-
Cuesta (D. Justo
Pelayo), ex Diputado y ex Senador, Subsecretario de Gracia y
Justicia que ha sido. Idem.
-
Chacón (D. José
María), Abogado y ex Diputado. Idem.
-
Chacón y Calderón (D.
José), ex Diputado. Puebla de Alcocer.
-
Chaja y Olmos (D.
Vicente). Idem.
-
Chao (D. Eduardo), ex
Ministro de Fomento, 2 acciones. Madrid.
-
Charrin y Tigero (D.
Acacio), Abogado y Jefe de Administración Civil.
Idem.
-
Chenel (D. Francisco).
Comerciante. Idem.
-
Delatte (D. Félix),
Agente Comercial.
Córdoba.
-
Díez Álvarez (D.
Francisco de P.). Sanlúcar de Barrameda.
-
Drumen (D. Luis),
Agente de Bolsa. Madrid.
-
Echegaray (D. José),
Ingeniero y ex Ministro. Idem.
-
Elegido y Lezcano (D.
Antonio), Abogado. Idem.
-
Encinas (Sr. Conde),
Propietario y ex Senador. Burgos.
-
English (D.
Guillermo), Propietario. Linares.
-
Enríquez García (D.
Joaquín). Sevilla.
-
Ercaztí (D. José
María). Madrid.
-
Estévez (D. Juan
Francisco). Orense.
-
Estudiantes (Varios
de la Universidad de). Sevilla.
-
Faes e Izaguirre (D.
Adolfo), Comerciante.
Alicante.
-
Fajardo y Duarte (D.
Sebastián). Madrid.
-
Fernández de las
Cuevas (D. Ruperto), ex Diputado. Idem.
-
Fernández de
Garayalde (D. Ramón), Abogado y Comerciante. San Sebastián.
-
Fernández Vitorio (D.
Servando), Magistrado cesante. Madrid.
-
Ferratiés (D.
Antonio), ex Diputado. Idem.
-
Figueras (D.
Estanislao), Abogado y ex Presidente del Poder Ejecutivo. Idem.
-
Figuerola (D.
Laureano), ex Catedrático de la Universidad de Madrid. Madrid.
-
Flores y Navarro (D.
Valentín), Abogado y Consocios. Albacete.
-
Flórez (D. Luis), ex
Diplomático y Propietario. Madrid.
-
Flórez y Llamas (D.
Germán), Estudiante. Idem.
-
G. G. Perujo (D.
Francisco), Propietario y Consocios, 2 acciones. Villamartín.
-
Galán (D. Santos).
Ferrol.
-
Gallego Díaz (D.
José), ex Director General del Registro, ex Diputado, Abogado.
Ubeda.
-
Gámez Ruiz (D.
Ricardo), Abogado. Baeza.
-
Gándara (D. Joaquín
de la), Brigadier de Ejército y Banquero. París.
-
Garay (D. Recaredo
de), Ingeniero de Caminos. Bruselas.
-
García (D. Luis
Ramón), y Consocios. Albacete.
-
García y Cabrera (D.
Eduardo), Coronel de Infantería. Madrid.
-
García Carrasco
Arenal (D. Fernando), Ingeniero de Caminos. Gijón.
-
García Escudero (D.
Valentín), Notario y ex Diputado.
Pontevedra.
-
García de Guadiana (D.
Aureliano).
Trujillo.
-
García Labiano (D.
Juan A.), ex Profesor auxiliar de la Universidad de Madrid.
-
García Lomas (D.
Valentín), Abogado. Idem.
-
García Navarro (D.
Juan). Linares.
-
García Peña (D.
Manuel), Marino retirado y Capitalista. Madrid.
-
Gasset y Artime (D.
Eduardo), Escritor y ex Ministro, 2 acciones. Idem.
-
Gassó (D. Joaquín),
Doctor en Medicina y Propietario. Idem.
-
Gener (D. Benigno),
Propietario. Cádiz.
-
Giménez (D. Eulogio),
Astrónomo del Observatorio. Madrid.
-
Giménez de Córdoba
(D. Pascual), Abogado y ex Presidente de la Diputación Provincial.
Albacete.
-
Giner de los Ríos (D.
Bernardo), Jefe de Negociado de Hacienda. Madrid.
-
Giner de los Ríos (D.
Francisco), ex Catedrático de la Universidad de Madrid. Madrid.
-
Giner de los Ríos (D.
Hermenegildo), Catedrático (suspenso) del Instituto de Osuna. Idem.
-
Gómez (D. Dionisio),
Abogado y Propietario. Puertollano.
-
Gómez Liaño (D.
Francisco), ex Diputado. Peñaranda de Bracamonte.
-
Gómez Marín (D.
Manuel), ex Subsecretario de Ultramar, ex Diputado y Abogado.
Madrid.
-
Gommés (D. Edmundo),
Comerciante. París y Madrid.
-
González (D. Jaime).
Pego.
-
González Candelbac
(D. Francisco), Pintor. Córdoba.
-
González Fiori (D.
Joaquín), Abogado y Diputado. Madrid. González de Linares (D.
Augusto), ex Catedrático de la Universidad de Santiago. Idem.
-
González de Linares
(D. Gervasio), ex Comisario de Agricultura y Alcalde. Cabuérniga.
-
González Serrano (D.
Francisco), Farmacéutico. Navalmoral de la Mata.
-
González Serrano (D.
Urbano), Catedrático del Instituto de San Isidro. Madrid.
-
González de Velasco
(D. Pedro), Profesor libre y Director del Museo Antropológico. Idem.
-
Guardiola y Pico (D.
José). Alicante.
-
Guillén (D. Narciso),
ex Diputado y Catedrático de la Universidad de Barcelona.
-
Guillén Flores (D.
Antonio), ex Diputado. Trujillo.
-
Gutiérrez y Brito (D.
Francisco), y Consocios. Madrid.
-
Gutiérrez Meir (D.
Salvador), Abogado y Juez municipal. Villaescusa.
-
Gutiérrez del Olmo
(D. Benito), Propietario. Madrid.
-
Herrán Valdivielso
(D. José M.), ex Gobernador, ex Diputado. Santander.
-
Huelves (D. Joaquín),
Abogado y ex Diputado.
Idem.
-
Huidobro (Sr. Marqués
de), Propietario.
Reinosa.
-
Ibarrola (D.
Joaquín), Abogado, ex Diputado. Albacete.
-
Innerarity (D.
Santiago), Propietario. Hendaye.
-
Izquierdo (D. N.).
Ronda.
-
Jiménez Pérez de
Vargas (D. Francisco Javier), Profesor auxiliar en la Universidad.
Madrid.
-
Jimeno Agíus (D.
José), ex Intendente de Filipinas y ex Diputado. Valencia.
-
Jurado Domínguez (D.
Eufemiano). Las Palmas.
-
Labra (D. Rafael
María de), Abogado y ex Diputado. Madrid.
-
Lacoste (D. Juan
Manuel). Comerciante. Cádiz.
-
Landa (D. Rubén).
Badajoz.
-
Landi (Srta. Dª.
María), Profesora Institutriz. Madrid.
-
Lanzarot Navarro (D.
Eugenio), Estudiante. Idem.
-
Lara y Rincón (D.
Federico). Idem.
-
León y Moncasi (D.
Manuel), ex Subsecretario de Gracia y Justicia, ex Diputado. Idem.
-
Leonhardi
(Testamentaría del Sr. Barón de), 3 acciones. Praga (Alemania).
-
Lillo (D. Antonio),
Comerciante. Hellín.
-
Linares (Sr. Marqués
de), 10 acciones. Madrid.
-
Loaisa (D. Manuel
F.). Ronda.
-
Lobo (D. Leopoldo).
Villalba de los Barros.
-
López (D. Francisco),
Industrial. Madrid.
-
López (D. Nicolás),
Notario. Linares.
-
López Santiso (D.
Diego), Comerciante, ex Diputado. Idem.
-
Louredo (Sr. Marqués
de), Banquero, 2 acciones.
Coruña.
-
Llano y Persi (D.
Manuel de), ex Diputado. Madrid.
-
Lledó y Fernández (D.
José), Profesor privado. Idem.
-
Llopis y Candela (D.
Agustín). Idem.
-
Llorens (D. José
Ignacio). La Seo de Urgel.
-
Lluch y Cruces (D.
José), Propietario. Madrid.
-
Madrazo (D. Juan),
Arquitecto. Idem.
-
Maisonnave (D.
Eleuterio), Abogado y ex Ministro. Alicante.
-
Maisonnave (D.
Francisco), Comerciante. Alicante.
-
Malo de Molina (D.
Antonio), ex Diputado. Trujillo.
-
Malpica (D. Domingo),
Abogado y Propietario. Madrid. Manteca (D. José), Murcia.
-
Manzano y Villa (D.
Augusto), Abogado.
Madrid.
-
Marconell (D.
Venancio), Abogado. Idem.
-
Marín (D. José),
Linares.
-
Martínez (D.
Evaristo), Comerciante, y Consocios. Albacete.
-
Martínez (D. Juan
Miguel), ex Decano del Colegio de Notarios, y propietario. Madrid.
-
Martínez Aguerreta
(D. Luis), 2 acciones. Idem.
-
Martínez y del Bosch
(D. Sergio), Capitán retirado y ex Maestro de Cadetes. Idem.
-
Martínez Pico (D.
Eduardo), Abogado, y Consocios. Albacete.
-
Martos (D. Cristino),
Abogado y ex Ministro. Madrid.
-
Mazo (D. Cipriano),
Senador, ex Ministro Plenipotenciario de España en Viena. Idem.
-
Méndez Brandou (D.
Eduardo), ex Diputado. Celanova.
-
Méndez y Jaén (D.
Pedro), Mombeltrán.
-
Mesía (D. Jacinto),
ex Profesor auxiliar de la Universidad de Madrid. Andújar.
-
Mesía y Elota (D.
Antonio), Propietario. Idem.
-
Miralles Salabert (D.
Luis), Catedrático de la Universidad. Zaragoza.
-
Montells y Nadal (D.
Francisco de P.), Catedrático y ex Rector de la Universidad.
Granada.
-
Montero Ríos (D.
Eugenio), ex Catedrático de la Universidad de. Madrid.
-
Montero Tetínge (D.
Juan), ex Senador. Coruña.
-
Montesino (D.
Cipriano Segundo), de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales, ex Diputado. Madrid.
-
Montoto y Cobián (D.
Luis), Abogado y Propietario. Colunga.
-
Morales Ramírez (D.
Manuel), Comerciante, Jerez de la Frontera.
-
Morales Serrano (D.
Juan), Abogado e Inspector general de Hacienda. Madrid.
-
Moreno (D. Enrique),
Abogado. Baeza.
-
Moreno Barcia (D.
Segundo), Abogado, ex Diputado. Rivadeo.
-
Moreno Rodríguez (D.
Pedro José), Abogado y ex Ministro. Arcos de la Frontera.
-
Moret y Prendergarst
(D. Segismundo), ex Catedrático de la Universidad de Madrid. Madrid.
-
Muro López (D. José),
ex Ministro y Catedrático del Instituto. Valladolid.
-
Naharro (D.
Faustino), Abogado y ex Gobernador de provincia. Talavera la Real.
-
Obrador (D. Ramón),
Abogado. Palma de Mallorca.
-
Ochoa Pérez (D.
Esteban), ex Diputado y ex Gobernador. Astorga.
-
Olózaga (D. José), ex
Diputado y ex Presidente del Consejo de Estado. Madrid.
-
Ortega (D. José
Aniceto), Procurador y Propietario. Idem.
-
Ortega (D. José
Antonio).
Linares.
-
Page (D. Eusebio),
Ingeniero, ex Director de Obras Públicas. Madrid.
-
Palanca (D. Eduardo),
ex Diputado, ex Ministro. Málaga.
-
Párraga (D. Celestino),
Abogado. Cádiz.
-
Pastor y Landero (D.
Manuel), Ingeniero, Capitalista y ex Diputado. Sevilla.
-
Pedregal y Cañedo (D.
Manuel), Abogado, ex Ministro. Madrid.
-
Penina (D. Rafael
Joaquín), Abogado. Berga.
-
Pérez Villalobos (D.
Juan Antonio), Abogado. Ronda.
-
Peró (D. Agustín
Felipe), Arquitecto de la Villa. Madrid.
-
Peynoch (D. Luis) y
Llausá (D. Carlos). Idem.
-
Pí y Margall (D.
Francisco), Abogado y ex Presidente del Poder Ejecutivo. Idem.
-
Pí y Margall (D.
Joaquín), Grabador. Madrid.
-
Picazo (D. Antonio
María), Abogado, y Consocios. Albacete.
-
Pieltain (D.
Cándido), Teniente General, 2 acciones. Madrid.
-
Piernas y Hurtado (D.
José), Catedrático de la Universidad. Valladolid.
-
Pineda (D. Miguel),
Profesor del Conservatorio de Artes y Oficios. Madrid.
-
Piñól (D. Juan),
Valencia.
-
Poveda (D.
Francisco), Profesor libre. Madrid.
-
Poveda (D. José),
Propietario. Linares.
-
Prefumo y Dodero (D.
José), ex Diputado, ex Gobernador de Madrid, Abogado. Cartagena.
-
Puyalte y Domenech
(D. Ramón), Profesor de Instrucción Primaria. Linares.
-
Rabot Arboix (D.
Juan), Barcelona.
-
Ramírez de Arellano
(D. Emilio), Abogado. Madrid.
-
Ramos Calderón (D.
Antonio), Abogado y ex Diputado.
Idem.
-
Ramos Prieto (D. Pedro
Luis), Abogado y ex Diputado provincial. Idem.
-
Regidor y Jurado (D.
Manuel), ex Diputado. Madrid.
-
Riaño (D. Juan),
Catedrático de la Escuela de Diplomática y Académico. Idem.
-
Río y Peña (D. Pedro
del), Comerciante. Idem.
-
Ríos Acuña (D.
Fernando de los), ex Diputado y Propietario, 2 acciones.
Algodonales.
-
Ríus (Sr. Conde de),
Diputado. Madrid.
-
Riva (D. Eduardo de
la), Comerciante. Idem.
-
Rivera (D. José), ex
Diputado, Subsecretario de Gracia y Justicia. Idem.
-
Rivero (D. Nicolás
María), Abogado, Médico, ex Presidente de las Cortes, ex Ministro.
Idem.
-
Rodríguez (D.
Gabriel), Ingeniero, Abogado, ex Diputado. Idem.
-
Rodríguez (D.
Gaspar), Médico, ex Director de Instrucción Pública. Ferrol.
-
Rodríguez (D.
Leoncio), Propietario y Consocios. Albacete.
-
Rodríguez Pinilla (D.
Tomás), antiguo Catedrático y ex Consejero de Estado. Madrid.
-
Quesada (D. Balbino),
Médico. Granada.
-
Quiroga (D.
Francisco), Doctor en Farmacia. Madrid.
-
Quirós de los Ríos
(D. Juan), ex Gobernador de provincia y Profesor privado. Idem.
-
Rodríguez Pridall (D.
Fernando), Registrador de la Propiedad de Madrid. Madrid.
-
Rodríguez Trío (D.
Juan Antonio), Ingeniero Industrial.
Idem.
-
Romero Girón (D.
Vicente), Abogado, ex Subsecretario de Ultramar. Madrid.
-
Roselló (D. Gerónimo),
Abogado. Palma de Mallorca.
-
Rovira y Valdés (D.
Pedro), Comerciante, Propietario, ex Diputado provincial. Madrid.
-
Rubau Donadeu (D.
José), ex Diputado.
Barcelona.
-
Rubio (D. Cornelio),
ex Diputado. Garrovillas.
-
Rubio (D. Federico),
Doctor en Medicina y ex Ministro Plenipotenciario de España en
Londres, 2 acciones. Madrid.
-
Rubio (D. Manuel).
Badajoz.
-
Ruigómez e Ibarbia
(D. Andrés), Escritor y Comerciante. Madrid.
-
Ruiz Aguilera (D.
Ventura), Escritor y Jefe en el Cuerpo de Anticuarios. Idem.
-
Ruiz de Quevedo (D.
Angel), Ingeniero y Propietario. San Fernando.
-
Ruiz de Quevedo (D.
Eugenio), Coronel y Propietario.
Madrid.
-
Ruiz de Quevedo (D.
José), Abogado. Idem.
-
Ruiz de Quevedo (D.
Manuel), ex Subsecretario de Gracia y Justicia y Presidente de la
Escuela de Institutrices, 3 acciones. Idem.
-
Ruiz Zorrilla (D.
Manuel), ex Presidente de las Cortes y del Consejo de Ministros,
Abogado, 2 acciones. París.
-
Rute (D. Luis),
Ingeniero, Diputado. Madrid.
-
Sáenz Díez (D. José),
Ingeniero. Idem.
-
Sainz de Rueda (D.
Teodoro), ex Diputado, Comerciante, ex Catedrático, 2 acciones. Idem.
-
Salabert y Solá (D.
Virtudmira), Estudiante. Idem.
-
Salamanca (Sr.
Marqués de), ex Ministro, Diputado y Banquero, 4 acciones. Idem.
-
Salmerón (D.
Nicolás), ex Catedrático de la Universidad de Madrid. Idem.
-
Sama y Vinagre (D.
Joaquín), Profesor en el Instituto de Huelva. Talavera la Real.
-
Samaniego (D.
Esteban), ex Diputado. Madrid.
-
San Martín (D.
Antonio), Editor-Librero. Madrid.
-
Sánchez (D. José),
Propietario. Barcelona.
-
Sánchez Bustillo (D.
Cayetano), Diputado.
Madrid.
-
Sánchez Martín (D.
Manuel).
-
Sánchez Rubio (D.
Eduardo), Médico.
Idem.
-
Sánchez y Sánchez (D.
Juan). Mérida.
-
Santa Marta (Sr.
Marqués de), ex Diputado. Idem.
-
Santana López (D.
Enrique), Abogado.
Madrid.
-
Santibáñez y Chávarri
(D. Arturo), Abogado y Diplomático cesante. Idem.
-
Santolino (D.
Vicente), Empleado en la administración de Minas del Pedroso, y
Consocios. Sevilla.
-
Santonja (D. José
María), Abogado. Biar.
-
Sanz de Diego (D.
José), Director de la Academia libre de Ciencias. Madrid.
-
Sardá (D. Agustín),
Abogado y ex Diputado. Idem.
-
Sendras y Gabino (D.
Antonio), Propietario. Sevilla.
-
Serrano Fatigati (D.
Enrique), y Consocios. Ciudad Real.
-
Sevilla (D.
Federico), Madrid.
-
Simón y Bernal (D.
José). Idem.
-
Soler (D. Eduardo),
ex Catedrático de la Universidad. Valencia.
-
Soler y Plá (D.
Santiago), ex Ministro, 2 acciones. Madrid.
-
Sorní (D. José C.),
ex Ministro y Abogado. Idem.
-
Soto y Vega (Sr.
Marqués de), Abogado y Senador. Villafranca del Bierzo.
-
Suárez y Suárez (D.
Pedro). Madrid.
-
Tarazona (D.
Antonio), Propietario. Valencia.
-
Tardío (D. Eduardo),
Propietario. Algodonales.
-
Temes Trujeda (D.
Joaquín), Médico. Pontevedra.
-
Tercero (D. José),
Abogado y ex Gobernador. Santa María.
-
Torres (D. Joaquín
María), Profesor del Instituto de Cáceres.
-
Torres (D. José
María), ex Diputado, ex Director de Hacienda.
-
Torres y Gómez (D.
Angel de), Abogado, ex Diputado. Córdoba.
-
Torres Solanot (Sr.
Vizconde de).
Madrid.
-
Troya (D. José de),
Médico, y Consocios. Villamartín.
-
Tuñón y Lara (D.
Mateo), Ingeniero Agrónomo, Director del Instituto de Jaén.
-
Tyndalt (J.),
Profesor en la Institución Real.
Londres.
-
Utrillo y Riú (D.
Miguel), Abogado. Barcelona.
-
Valera (D. Juan),
Escritor, Senador, ex Director de Instrucción Pública, Académico.
Madrid.
-
Valle de San Juan
(Conde del), Propietario, 2 acciones. Idem.
-
Valls (D. Domingo),
Catedrático de la Universidad. Barcelona.
-
Varela (D. Anselmo).
Ferrol.
-
Vedruna (D. José de),
ex Profesor auxiliar de Medicina. Barcelona.
-
Vega (D. Benito María
de la). Cádiz.
-
Verdugo (D.
Santiago), Brigadier, ex Diputado. Madrid.
-
Vicen y López (D.
Antonio), Propietario. Idem.
-
Vicente y López (D.
José). Alicante.
-
Vidart (D. Luis),
Escritor. Teniente Coronel retirado y ex Diputado. Madrid.
-
Villaamil (D. Mariano
Cancio), ex Director general de Hacienda y ex Diputado. Idem.
-
Villó y Ruiz (D.
José), Catedrático de la Universidad. Valencia.
-
Vincent (D. Pascual),
Doctor en Ciencias e Ingeniero Agrónomo. Madrid.
-
Zapa y Arroyo (D.
Ildefonso). Linares.
-
Ziburu (D. Enrique),
ex Diputado, 2 acciones. Madrid.
-
Zulueta (D. Joaquín),
Médico. Barcelona.
SEÑORES
QUE HAN HECHO DONATIVOS
-
Comas (D. Augusto),
Profesor de la Universidad de Madrid y ex Diputado, Jefe superior de
Administración. Madrid.
-
Izquierdo Díez (D.
Manuel), Juez de Primera Instancia. Bujalance.
-
Pisa y Pajares (D.
Francisco de la), Catedrático y ex Rector de la Universidad de
Madrid, ex Diputado. Madrid..
-
Silvela (D. Luis),
Profesor en la Universidad de Madrid. Idem.
-
Varios discípulos de
la Cátedra de Lógica en la Academia de Estudios Superiores. Idem.
CUADRO
DE LAS ENSEÑANZAS
SEGUNDA
ENSEÑANZA
-
1) Primer curso de
Gramática latina y castellana.
Diaria.
-
2) Segundo curso de
ídem, ídem.
Diaria.
-
3) Elementos de
Retórica y Poética. Diaria.
-
4) Nociones de
Geografía. Alterna.
-
5) Nociones de
Historia Universal. Alterna.
-
6) Historia de
España. Alterna.
-
7) Aritmética y
Algebra. Diaria.
-
8) Geometría y
Trigonometría Rectilínea. Diaria.
-
9) Elementos de
Física y Química. Diaria.
-
10) Nociones de
Historia Natural. Alterna.
-
11) Psicología,
Lógica y Filosofía Moral. Diaria.
-
12) Fisiología e
Higiene. Alterna.
AÑO
PREPARATORIO PARA DERECHO
-
1) Historia
Universal. Diaria.
-
2) Principios
generales de Literatura e Historia de la Española. Diaria.
-
3) Literatura latina.
Alterna.
AÑO
PREPARATORIO PARA MEDICINA Y FARMACIA
ESCUELA
DE DERECHO
-
1) Primero de Derecho
Romano. Diaria.
-
2) Segundo de Derecho
Romano. Diaria.
-
3) Derecho Civil
Español común y foral. Diaria.
-
4) Derecho Mercantil
y Penal. Diaria.
-
5) Derecho Político y
Administrativo. Diaria.
-
6) Derecho Canónico.
Diaria.
-
7) Economía Política.
Alterna.
-
8) Ampliación del
Derecho Civil. Diaria.
-
9) Disciplina
Eclesiástica. Alterna.
-
10) Procedimientos
Judiciales. Alterna.
-
11) Práctica Forense.
Alterna.
DOCTORADO
-
1) Filosofía del
Derecho y Derecho Internacional. Alterna.
-
2) Legislación
Comparada. Alterna.
-
3) Historió
Eclesiástica. Alterna.
[Fuente:
“Estatutos de la Institución Libre de Enseñanza”. Texto incluido como
apéndice en Antonio Jiménez-Landi, La Institución Libre de Enseñanza.
Madrid: Taurus, 1973, pp. 703-720. Este excelente libro, fundamental
para el estudio de la Institución Libre de Enseñanza, contiene una
sección con treinta apéndices]
Actualizado: marzo de 2005
|