inicio |
índice |
prólogo |
cap 1 |
cap 2 |
cap 3 |
cap 4 |
cap 5 |
cap 6 |
cap 7 |
anexo 1 |
conclusiones
| biblio
Gerardo Bolado
Transición y recepción: La Filosofía Española
en el último tercio del siglo XX.
Amable lector, encuentras en este libro una Historia reciente de la Filosofía en España,
que ha resultado de una serie de aproximaciones específicas a la misma,
efectuadas a lo largo de los años noventa. La unidad indiscutible de la
obra no oculta que sus distintos capítulos fueron compuestos
originalmente desde distintas preocupaciones y con distintos enfoques.
Sin duda, el punto fuerte de esta historia reciente, que es su
independencia y su proximidad a los documentos y obras publicados, paga
como tributo un insuficiente conocimiento de los entresijos persona-les,
de las candilejas universitarias, significativos muchas veces para
explicar hechos e instituciones. Esta Historia reciente no es la mejor
de las posibles, pero considero útil su lectura, espero que tanto como
lo ha sido su escritura. Creo que tiene aportaciones interesantes, como
los desarrollos de las ideas de recepción y recuperación y su lugar
para la Historia de la Filosofía en España, o la relación entre
“transición política” y “ruptura filosófica”, o la aplicación
de la clasificación generacional en los momentos de transición y
ruptura, etc. Por otra parte, los panoramas generales ofrecidos en este
acercamiento, por más que respondan al punto de vista del autor, dejan
entrever situaciones críticas de nuestra cultura y de nuestra institución
filosófica, que no vendría mal discutir y superar. En fin, pretendo
dejar un documento general que, en su momento, contribuya a facilitar
una interpretación adecuada de los desarrollos presentes de nuestra
Filosofía.
©
Gerardo
Bolado Transición y recepción: La Filosofía Española en el último
tercio del siglo XX. Santander: Sociedad Menéndez Pelayo / Centro
Asociado a la UNED en Cantabria, 2001. Edición digital autorizada para
el Proyecto Ensayo Hispánico. Esta versión digital
se provee únicamente con fines educativos. Cualquier reproducción
destinada a otros fines deberá obtener los permisos correspondientes.
Edición para Internet preparada por José Luis Gómez-Martínez.
|