Géneros | Narrativa | Poesía | Ensayo | Teatro | Autores | Textos | Contextos | Glosario | Pruebas | Ayuda

Proceso para el análisis de un ejemplo

“Prometeo”

(Julián del Casal)

 

El título

¿Contiene el título el tema principal del poema?
Sí, y se podría decir que el tema principal es más que una idea, es un personaje.

Entonces, ¿es el nombre de un personaje o de un sentimiento?
En este caso podemos decir que “Prometeo” hace referencia a ambos: es el nombre de un personaje de la mitología griega y también es el nombre de un sentimiento o una idea, si consideramos que cada uno de los dioses del antiguo Olimpo griego era la encarnación exaltada de alguna característica humana.

Por lo tanto podemos decir que el título refleja el desarrollo del poema
No sólo refleja el desarrollo del poema; además es fundamental para comprender la situación que describe la voz poética. Sin el título no sabríamos de qué está hablando. Para cualquier persona más o menos culta de su época, el título del poema contiene más referencias que el poema mismo. Casi podríamos decir que el poema no nos dice nada nuevo; sólo es nueva la forma, el cómo lo dice.

 

El tema central

¿Qué recursos usa el autor?
El autor usa varios recursos propios de la tradición de la poesía europea de su época y de épocas anteriores. La novedad, propia del Movimiento Modernista, consiste en el trabajo cuidadoso en las palabras y en la musicalidad de los versos. Es común de este movimiento literario el uso de temáticas antiguas, alejadas del propio contexto histórico y social del poeta. El poema “Prometeo” no nos dice nada de Cuba ni del siglo XIX, que es el tiempo desde el cual escribe el poeta. Estas opciones son, en realidad, estrategias técnicas para concentrar la atención del lector en la preciosidad de la palabra sin la interferencia del contexto o de las ideas propias del autor.

¿Hay un juego de palabras y sonidos?
Sí, la musicalidad del poema es fundamental para este poema como lo era para los modernistas en general. La rima es consonante y está cuidadosamente construida según los cánones tradicionales del soneto: ABBA, ABBA, CDD, CDD.

¿Hay un uso predominante de imágenes?
Sí. Esta es otra característica del Modernismo: el uso de imágenes. Así como el intento de evitar los problemas presentes del autor y la sociedad llevan al poeta a elegir temas lejanos en el tiempo y en el espacio, las imágenes se alejan también del recurso del romanticismo, que consistía en exponer con insistencia los sentimientos y emociones personales del autor. Encontramos, por ejemplo, menciones a elementos materiales típicos del modernismo, como lo son algunos minerales: roca, mármol (marmóreo), peñasco, peñas, espuma, luces extrañas, “nevadas plumas, negras pupilas y uñas marfileñas”.

¿Es una especulación sobre ideas y conceptos?
No. Precisamente vemos la intención contraria. La idea o el concepto podrían distraer al lector al escuchar la musicalidad de las palabras, de la preciosidad de las imágenes.

¿El desarrollo es ágil o es lento?
Al tratarse, principalmente, de una descripción, podemos decir que su desarrollo es lento. La voz poética narra un hecho que debería ser trágico (la tortura y el sacrificio de un dios), pero la descripción, al alejarse de la idea y de la emoción, parece detenerse en la descripción de las imágenes y en la búsqueda del efecto musical de las palabras. Uno de los modos cómo el autor consigue este efecto es mediante un uso especial de los verbos. El poeta usa verbos que no indican movimiento: “yace”, “toca”, “agoniza” “ha extinguido”. Y si los verbos implican algún tipo de movimiento, el poeta coloca delante la palabra “no”: “no brota”, “no trae”, “no provoca”.

Entonces el poema nos describe una situación, más que narrarnos un hecho, ¿no?
Así es. El “hecho”, en realidad, ya es conocido, pertenece a la mitología griega y a la cultura occidental. En cambio, el poema se detiene en la descripción de un momento, de una situación.

 

La voz poética

¿Es única?
Sí, es única. No aparecen aquí, como en otros poemas, la combinación de distintas voces pertenecientes a distintos personajes incluidos en el poema o pertenecientes a distintos textos intercalados en distintas estrofas.

¿Reconocemos al autor en ella?
El autor sería irreconocible si no lo supiésemos de antemano. Sin duda podemos reconocer el estilo de la escuela poética a la que pertenece, pero no a su autor concreto. Por otra parte, éste, el autor, no se revela en una voz íntima. Por el contrario, se trata de la descripción de un hecho y una situación que se encuentran alejados de la voz poética y del autor.

 

Estructura

¿Es una estructura tradicional?
Sí. No hay aquí un intento de innovación en la estructura sino todo lo contrario. Vemos que hay un cuidado riguroso en la forma, en el orden de los versos según las prescripciones de un soneto.

Entonces tenemos un poema organizado en estrofas.
Así es. Ningún verso es libre. La rima de las dos primeras estrofas se ordenan según dos cuartetos de rima abrazada (ABBA) mientras que los dos últimos se componen de tercetos (CDD).

¿Qué tipos de versos podemos distinguir según su número de sílabas?
Todos los versos son endecasílabos, es decir, versos de arte mayor, compuestos de once sílabas.

¿Y según su acentuación?
Los versos son llanos en todos los casos. Por ejemplo, ro-ca, Cal-va-rio, so-li-ta-rio, bo-ca. Es decir, su acento estrófico se encuentra en la penúltima sílaba de la última palabra.

Por lo tanto no necesitamos sumar ni restar ninguna sílaba al cómputo silábico
Así es. Y en el verso diez el cómputo de las sílabas gramaticales es igual al resultado de las sílabas poéticas. Pero debemos recordar que el poeta usa con mucha frecuencia el recurso de la sinalefa. En este sentido es muy especial el verso número siete (el tercer verso del segundo cuarteto); en este verso el poeta usa el hiato (para separar) y la sinalefa (para unir)

¿Qué tipo de rima podemos observar?
En todos los casos tenemos rima consonante, es decir, hay una identidad fonética desde la última vocal tónica. Por ejemplo: -oca, -ario, -ario, -oca. En los versos de las dos primeras estrofas observamos una rima abrazada (ABBA).

¿Emplea el poeta algún otro recurso que afecte el ritmo del poema?
Entre los recurso que nosotros hemos estudiado, el poeta usa el encabalgamiento en cuatro ocasiones para acelerar el ritmo de esos versos.

¿Qué tipo de licencias poéticas encontramos?
Una de las licencia poéticas más recurrentes aquí es la sinalefa. Como ya sabemos, esta licencia consiste en unir dos o más vocales cuando una palabra termina con vocal y la siguiente es una vocal o empieza también con vocal, como: “Ba-joel-do-sel…”, “ya-ceel ti-tán”, “mar-mó-reoin-di-fe-ren-tey so-li-ta-rio,”, etc. Otra licencia es la sinéresis, donde encontramos unidas dos vocales en una misma palabra, que gramaticalmente pertenecen a sílabas distintas: “mar-mó-reo”.

 

El estilo

 ¿A qué tipo fundamental pertenece el poema?
Si nos referimos a las clasificaciones clásicas, podemos entender que éste es un poema épico, ya que sólo describe acontecimientos exteriores al poeta, hechos que según la mitología fueron trágicos para el héroe principal.

¿Cómo es el vocabulario y la sintaxis?
El vocabulario recurre ciertas veces a términos de la tradición clásica, tales como Prometeo y titán, pero en general usa palabras comunes con pocas excepciones: marfileño, por ejemplo, es un adjetivo poco común, pero podemos adivinar que se refiere a la condición de algo que se parece al marfil. El poeta usa también el recurso del hipérbaton para colocar un énfasis especial en ciertas palabras, como “luces extrañas” [“ve luces extrañas de su redención”] en el verso once, o colocar todo un verso en un lugar especial como en el primer verso del soneto.

¿Hay lenguaje figurado? (metáforas, símiles, etc.)
Aunque se trata de una descripción que tenía como modelo la pintura de Moreau, el poeta hace también uso del lenguaje figurado: así el símil que compara al “titán” con “Cristo”, o las “uñas marfileñas”; así el uso metafórico de “nevadas plumas” o “ha extinguido la sed”; así también el uso de la metonimia en “el hervor [sonido, ruido] de las espumas”.

(Majfud)

Proyecto Ensayo Hispánico