Reflexiones para la lectura
"Drago"
Los cuentos de
Emilia Pardo Bazán se publicaron inicialmente en periódicos y
revistas. Muchos de ellos los recogió posteriormente la autora en
libros donde se agrupaban según ciertas características en el
desarrollo de la anécdota. El cuento
Drago pertenece a la serie de Cuentos trágicos, y
todos ellos se caracterizan, como señala su título, por un suceso
trágico en el desarrollo de la historia. Pero la lectura detenida y
repetida del cuento Drago relega poco a poco el suceso
trágico y la anécdota misma a un segundo plano, a la vez que va
adquiriendo importancia el discurso y la perspectiva peculiar del
narrador.
-
La reacción final de Rosa sorprende al
lector, aunque a través de la obra hay numerosos indicios de que
podía ser el león el objeto de su interés (recordemos el título
del cuento). ¿Cómo consigue Pardo Bazán este objetivo? Una
relación a dos columnas de los indicios que apuntan al domador y
de aquellos otros que apuntan al león ayudarán a explicar el
arte narrativo de este cuento.
-
¿En qué sentido podemos decir que la
referencia a Orfeo —su muerte— al comienzo del quinto párrafo es
un indicio del desenlace del cuento?
-
El título del cuento, Drago, hace
referencia a uno de los personajes del cuento, pero su
significado sólo empieza a transcender al final del cuento,
cuando se erige como el foco de la historia ¿podemos establecer
una relación por
analogía con la situación subordinada de la mujer a finales
del siglo XIX y principios del siglo XX?
-
¿Nos encontramos en este cuento ante un
narrador fidedigno? Y si no lo es ¿cómo lo clasificaríamos?
-
¿Desde qué perspectiva narra la historia?
¿Se podría decir que la narración sigue los rumores de lo que la
gente dice? Apoye su opinión con citas del texto.
-
¿Qué significado podemos atribuir a la
personificación del león y otros detalles como la referencia a
que está en una "prisión" en lugar de una jaula?
-
¿Hasta qué punto la actitud de la sociedad
construye también una "prisión" en torno a la mujer, Rosa, en
este cuento?
-
¿Que otros recursos retóricos de
la narrativa desempeñan una función importante en este
cuento?
(Gómez-Martínez)
Proyecto Ensayo Hispánico
|