José Luis
Gómez Martínez
BREVE NOTA
BIO-BIBLIOGRÁFICA
José
Luis Gómez-Martínez: Natural de Soria, España, cursó estudios de posgrado en
Alemania (Heidelberg y Munich) y en Estados Unidos (Chicago y Iowa City); es Doctor en
Filosofía y Letras con especialización en Literatura y Pensamiento Hispánico. Salió de
España en 1963 y desde 1967 reside en los Estados Unidos donde, desde 1974 a
2009, ha ejercido como
Catedrático de Pensamiento Hispánico en la Universidad de Georgia. Ha sido presidente de SILAT (Society for Iberian and Latin American Thought). Tiene el honor de ser un
Guggenheim Fellow. En 1988 se le concedió, en reconocimiento de sus trabajos de
investigación, el prestigioso Albert Crist-Janer Award y en 1989 el Sturgis Leavitt
Prize. Es Membro Correspondente de la Academia Brasileira de Filosofia.
Cuenta con más de cien publicaciones sobre el erasmismo, Quevedo,
Saavedra Fajardo, Pérez Galdós, el krausismo español e iberoamericano, el pensamiento
de la liberación, el indigenismo, Ortega y Gasset, Américo Castro, Sarmiento, Samuel
Ramos, José Rodó, Rómulo Gallegos, Guillermo Francovich, José Gaos, Alfonso Reyes,
Marcos Anguinis, Leopoldo Zea, entre otros temas, en varias de las revistas del mundo
hispánico (Abside, Anthropos, Atenea, Corréo Cultural, Cuadernos Americanos,
Cuadernos Salmantinos de Filosofía, Diálogos, Diorama de la Cultura, Discurso Literario,
Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Hispania, Hispanic Review,
Humanitas, Los Ensayistas, Nueva Revista de Filología Hispánica, Opinión Pedagógica,
Quinto Centenario, Revista Iberoamericana, Revista de Ideas Estéticas, Revista Mexicana
de Cultura, Última Hora, Vozes).
Entre sus libros: Américo Castro y el origen de los españoles
(Gredos, 1975); Teoría del ensayo (1981, segunda edición UNAM, 1992); Pensamiento
Hispanoamericano: una aproximación bibliográfica (Salamanca, 1981); Bolivia:
1952-1986 (La Paz, 1986); Bolivia: un pueblo en busca de su identidad (Los
Amigos del Libro, 1988); Chile: 1968-1988 (Athens, 1988). Pensamiento de la
liberación. Proyección de Ortega en Iberoamérica (Madrid, EGE, 1995). Teología
y pensamiento de la liberación en la literatura iberoamericana (Madrid: Milenio,
1996). Leopoldo Zea (Madrid: Ediciones del Orto, 1997). Más allá de la
pos-modernidad. El discurso antrópico y su praxis en la cultura iberoamericana
(Madrid: Ediciones Mileto, 1999).
Fue editor de la colección Georgia Series on Hispanic Thought y del Anuario
Bibliográfico de Historia del Pensamiento Ibero e Iberoamericano (cinco volúmenes,
1989-1993).
© José Luis Gómez-Martínez
Nota: Esta versión electrónica se provee únicamente con fines educativos. Cualquier
reproducción destinada a otros fines, deberá obtener los permisos que en cada caso
correspondan.